
Los días 15 y 16 de noviembre de 2022 se ha realizado el VIII curso de Actualizaciones en Aparato Digestivo en el Colegio de Médicos de Cáceres, codirigido por los doctores Miguel Fernández Bermejo y Dimas Igual Fraile.
Más de 70 médicos de la provincia han participado en la nueva edición de este curso después de más de una década sin organizarse. La gran acogida de esta formación especializada pone de manifiesto el creciente interés de los profesionales sanitarios sobre las enfermedades digestivas, evaluadas inicialmente por médicos de Atención Primaria.
«Es importante que los médicos de Atención Primaria y otras especialidades dispongan de una adecuada comunicación con el especialista de Aparato Digestivo y conozcan los protocolos y pautas habituales que se siguen en dichas enfermedades: tratamiento, diagnóstico, derivación. Así como las novedades diagnósticas y terapéuticas surgidas en relación a dichos problemas. La relación transversal entre especialidades dentro de un área de Salud debe ser fundamental para el buen funcionamiento y mejora de asistencia sanitaria» han explicado sus directores.
El temario ha estado divido en dos mesas en las que se han presentado las patologías más habituales del aparato digestivo, sus síntomas y su abordaje. El síndrome de intestino irritable, la enfermedad celiaca, los tumores digestivos, la dispepsia, el tábaco en el aparato digestivo y las hepatitis virales han sido algunos de los temas tratados.
La doctora Juana Fraile explica cómo debe ser un buen régimen para que nuestros objetivos se mantengan en el tiempo en El Periódico de Extremadura de día 23-agosto-2022.
«La alimentación es nuestro combustible, por eso, la comida saludable es la clave del éxito»
El Dr. Miguel Fernández Bermejo ha pronunciado su discurso de entrada con el título de «Desde el desconocimiento a la curación, como académico de número de la Academia de Medicina de Extremadura en un solemne acto en el Ilustre Colegio de Médicos de Badajoz el pasado 21 de febrero de 2022 . El discurso de réplica fue realizado por el Dr. Gerardo Blanco Fernández, prestigioso cirujano, jefe de servicio de cirugía hepatobiliar en el Hospital Universitario de Badajoz. ¡ Muy agradecidos por el reconocimiento !
Jueves, 2 de diciembre 2021. Colegio Oficial de Médicos de Cáceres. Av Virgen de Guadalupe, 20. Cáceres
17:00h Equidad Interautonómica en el cáncer:
Conferencia del Prof. Dr. D. Francisco J. Vaz Leal. Académico AMedEx – Catedrático de Psiquiatría (Facultad de Medicina de la UEx / Hospital Universitario de Badajoz)
«De San Jerónimo a Isabelle Caro, pasando por Kafka: lecciones de la historia sobre el arte de ayunar y sus complicaciones»
19 julio 2021 – 19h00 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Modalidad: híbrida (presencial*/online)
Disponible el acceso a la sesión informativa (Webinar) sobre cribado del cáncer de colon en Extremadura organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Cáceres, con la moderación de Paula Almonacid (cadena SER) y la participación de Dr. Pedro Pastor y Dr. Miguel Fernández Bermejo
Puedes ver el video de la reunión en el canal Yotube de la AECC https://www.youtube.com/watch?v=nDvXHZLJuBk
El balón gástrico Elipse es un método que ayuda a perder peso y está indicado para personas que sufran obesidad o sobrepeso y cuyo índice de masa corporal sea 27 o superior a esta cifra. El balón permite que los pacientes lleguen a perder entre trece y quince kilos. Esta técnica novedosa tiene todos los beneficios del tradicional balón gástrico, pero siendo incluso todavía menos invasiva, y en una cita de veinte minutos se llevaría a cabo su ingesta.
Este balón intragástrico se coloca y retira del estómago sin requerir ninguna anestesia, endoscopia o cualquier tipo de cirugía Y SIN NECESIDAD DE DESPLAZAMIENTOS FUERA DE LA PROVINCIA DE CÁCERES.
Una vez que el balón elipse esté colocado, generará una sensación de saciedad haciendo más lento el paso de los alimentos por su interior. Los pacientes que se sometieron a este tratamiento de pérdida de peso terminan adquiriendo unos hábitos de alimentación mucho más saludables, evitando así la ansiedad por comer en exceso.
Se suelen perder entre unos tres y cinco kilos en las primeras semanas de la terapia con el balón, además estás pérdida de peso continúa mientras se progresa con la textura de la alimentación. Elipse proporciona un tiempo de permanencia en el estómago menor que el resto de balones. Se ha demostrado que los pacientes que fueron tratados perdieron una media del 50% del exceso de peso y un 14% de su peso corporal.
Es una opción válida para aquellas personas que quieran perder entre 10 y 12 kg y no hayan tenido nunca ningún trastorno de alimentación previo.Para mantener el peso deseado hay casos que necesitan cambiar sus hábitos de alimentación, otros pueden necesitar un programa deportivo a la medida por parte de un coach personal. También se puede utilizar en las grandes obesidades para mejorar la situación de peso del paciente antes de proceder a la cirugía bariátrica.
Ya es posible la colocación del balón intragástrico en Cáceres.
Consulta disponibilidad de cita
La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) facilita unas recomendaciones basadas en los protocolos diseñados por la Sociedad Española de Patología Digestiva y otras sociedades científicas para la realización de endoscopias con seguridad.
DigestivoCaceres continuará ofreciendo su actividad asistencial, pero extremando las medidas de seguridad para asegurar la contención de la propagación del virus y la atención a los pacientes